Ya fue inaugurado el último puente pontevedrés. Fue una buena tarde, en buena compañía, como siempre
Archives: Lugares
Bajando a la playa del Vilar
Es una de las mejores playas de Galicia. Está en Santa Uxía de Riveira y forma parte del parque de las dunas de Corrubedo. Todo un paraíso natural!
En la orilla del mar
Lo reconozco, últimamente me estoy centrando más en la fotografía de larga exposición. ¿Por qué? Creo que muestra imágenes que no podemos ver con nuestro propio ojo y que ,sin embargo, están ahí. Es como sumar imágenes estáticas para componer un vídeo en una sola foto.
Las fotos de larga exposición nocturnas son espectaculares, y de día también pero más difíciles de conseguir debido al exceso de luz… que cosas, los aficionados a la fotografía siempre buscando luz y objetivos muy caros y luminosos, y otros andamos escapando de la luz para conseguir esos efectos tan especiales que plasman unos segundos del mundo en una sola imagen.
Aquí os dejo un par de la playa de Mogor, en Marín.
Por el Sil
Hace unas semanas fuimos de ruta de senderismo por los cañones del Sil celebrando el cumple de Sire. Estas son algunas de las cosas que nos encontramos por el camino:
Antes del rayo verde
En una de las paradisíacas playas de Portonovo/Sanxenxo pude contemplar una maravillosa posta de sol lenta y tranquila. Como se ponía en el mar y el día, a pesar de ser mediados de octubre, era muy despejado estuve esperando a ver el rayo verde… apareció?
Beiramar en Pontevedra
Pontevedra es mi ciudad, no tiene mar pero tiene río (Lérez) y ría (ría de Pontevedra). Es pequeña pero suficientemente preparada.
Desde el puente de la Barca se puede ver el margen del río Lérez.
Marta en el Parque de los Sentidos (Marín, Pontevedra)
Es un parque a las afueras de Marín muy entretenido. Juegan con todos los sentidos y puedes desde sentir el agua hasta tocar instrumentos. El domingo los niños se lo pasaban genial allí correteando y tocando todo cuanto había para interactuar. Nosotros lo que nos dejaron.
No está muy indicado, más bien nada, así que si queréis saber cómo llegar al Parque de los Sentidos de Marín, o Finca de Briz, aquí os lo dejo en el google maps.
El agua cayendo suave…
Fue le mismo día que la otra foto del río en Allariz. Estos pequeños saltos de agua dan mucho juego con un par de segundos de exposición. Dedicada a mi joven y nueva alumna
As Termas, a lo lejos y de noche
Era más de la 1 de la madrugada y volvíamos de pasar una velada nocturna en las Termas de Ourense. Cous cous de cena, algo de fruta y a remojarnos en las termas, no muy calientes esa noche. Al cruzar el puente y dejarlas atrás, aún con mucha chavalería pasando el rato, así quedaban:
Pequeña cascada con efecto seda del agua
En el río Arnoia, en Allariz, hay mucha vida, muchos reflejos y pequeñas caídas de agua que dan lugar a captar imágenes como esta.
A pesar de que no soy ni experto ni fotógrafo profesional me gustaría explicar para Sandra (y para quien quiera saberlo) cómo conseguí el efecto seda en la pequeña cascada de la foto.
Lo primero es usar un trípode, o si no lo tienes en ese momento, como me pasó a mi, apoyar la cámara en el suelo en un lugar estable y usar el disparador automático a los 2 segundos para evitar la trepidación (ese pequeño movimiento que le haces a la cámara cuando pulsas el botón de disparo).
Lo segundo es usar un tiempo de exposición mayor de lo normal (por eso tenemos que tener la cámara fija y sin movimiento). En esta foto utilicé medio segundo, lo cual fue suficiente, pero con más tiempo de exposición se pueden conseguir resultados más espectaculares.
Al aumentar el tiempo de exposición la foto se sobreexpone mucho (demasiada luz), por lo que debesmo bajar la ISO al mínimo posible y tenemos que cerrar el diafragma hasta que la foto esté correctamente expuesta (usar “f” altas), en el ejemplo f/32.0. Con eso entra menos luz en el sensor y podemos usar ese tiempo de exposición necesario para captar el movimiento del agua con ese efecto seda.
Espero que este ejemplo os haya ayudado a entender un poco cómo se consigue este efecto en el agua en movimiento y que hagáis muchas pruebas, con valores distintos para ir viendo los resultados que vais consiguiendo.